" /> Qué es un moodboard | Conoce esta herramienta creativa
GRUPO AHDIS CREATIVOS, S.L.L., C/ Empecinado, 51. Planta 3 – Puerta D 28936 Móstoles (Madrid) info@ahdis.com

Quienes no tengan conocimientos avanzados de diseño gráfico quizá no sepan qué es un moodboard. Pero es una herramienta indispensable en muchos sectores. En concreto, «moodboard» es un término anglosajón para designar a los llamados tableros de inspiración. En otras palabras: son herramientas visuales gracias a las cuales los especialistas pueden realizar una síntesis de sus ideas de cara a los proyectos. De hecho, no se puede entender un proyecto gráfico sin un moodboard de por medio. Analicémoslo más de cerca.

Ventajas de utilizar un moodboard

Una de las principales ventajas de la utilización del moodboard es la organización y la síntesis de datos. Por ejemplo, cuando realizas una investigación profunda y tienes muchas fuentes de información visual. En esos casos necesitas poder contemplarlo todo de un vistazo. Precisamente para eso está esta herramienta.

Imagina que un diseñador gráfico está preparando el desarrollo de un logotipo y la marca contratante envía una enorme cantidad de fuentes de inspiración, consejos visuales y demás datos relevantes. ¿Cómo podrían los profesionales abordar todo ese contenido en conjunto? Solo mediante un mooboard.

como hacer un moodboard

Fácil de usar

Además, los moodboards son herramientas muy fáciles de utilizar. Basta con que cojas todas las ideas, tanto las que hay en tu cabeza como las que hay en la cabeza del cliente y del resto de miembros del equipo, y las unifiques en un solor lugar. Todo ello de manera completamente visual. Fuera las complicaciones.

Guía visual

Los seres humanos somos ante todo seres muy visuales. En ese sentido las imágenes tienen un impacto muy directo en nuestras mentes. Mucho más que los textos. De ahí que los diferentes tipos de mooboard sean de tanta utilidad para guiarnos en el proceso informativo: es una representación visual de lo visual.

Comunicación

Saber cómo hacer un moodboard resulta realmente útil para tus intereses como profesional del diseño pero también para transmitir ciertas información preliminares del proyecto al resto del equipo creativo o incluso al cliente. Es una manera sencilla y efectiva de comunicar. Probablemente, la que más de todsas cuantas se encuentran a tu disposición.

ventajas de utilizar un moodboard

Cómo hacer un moodboard

Más allá de las herramientas digitales a partir de las cuales podemos desarrollar un moodboard, hay ciertos aspectos claves transversales a todos ellos. Uno de ellos es la claridad. No importa qué tecnología uses ni los datos que tengas ni la naturaleza del proyecto: tu moodboard debe ser ante todo claro. De lo contrario, se tratará más de un collage que de un moodboard y conseguirá justo el efecto contrario del que persigue: será una fuente de confusión en lugar de una fuente de esclarecimiento.

Herramientas

En internet puedes encontrar una gran variedad de herramientas especializadas con las que desarrollar tus propios moodboards. Entre ellas encontramos Niice, InVision, Canva, Milanote y Mural. No obstante, damos a otras dos una mención especial. Primero, a Go Moodboard, probablemente la mejor herramienta para la creación de estas creatividades. Segundo, a Pinterest, una herramienta digital que permite desarrollar y compartir moodboards, incluso aunque a veces no tengan una finalidad profesional.

Ejemplos

Ahí mismo, en Pinterest, puedes encontrar muchos moodboards diferentes de temáticas muy distintas. Y tú puedes crearlos. Imagina que quieres hacerte un tatuaje y tienes infinidad de fuentes visuales inspiradoras a tu alcance. ¿Cómo ponerlas todas en un mismo lugar para tener visión de conjunto? Ya sabes la respuesta.