Mockup es uno de los términos más populares y habituales dentro del diseño gráfico. En concreto, consiste en un fotomontaje preliminar a partir del cual los propios diseñadores gráficos pueden mostrarle las ideas y propuestas de trabajo a sus clientes. En este sentido, son fundamentales para la comunicación entre ambas partes y una manera muy visual de proyectar el futuro. En este artículo vamos a explicarte sus secretos, sus variedades y, muy importante, cómo desarrollarlo tú mismo. ¿Nos acompañas?
Para qué sirve un mockup
Ahora ya sabes qué es mockup: presentaciones digitales del trabajo que permiten a los diseñadores exhibir ideas sin necesidad de invertir en impresiones y montajes reales. En cuanto a las áreas del diseño en las que se utilizan, encontramos desde el diseño de páginas web al diseño de aplicaciones y pasando por el diseño de logotipos, el diseño de camisetas o el diseño de marca. Como cliente, es muy importante tener acceso al mockup de un proyecto para evaluar previamente su calidad y plantear cambios.
Además, los mockups son muy versátiles y pueden adaptarse a muchos soportes. Por ejemplo, y si hablamos de un mockup para logotipo, podemos fotomontarlo para soportes como los carteles, los vinilos, los flyers, los artículos de merchandising como camisetas o tazas o los artículos de papelería. Eso aporta al cliente una imagen general muy rica acerca de lo que está adquiriendo. Y, en el caso de los diseñadores, les permite trabajar con la seguridad de que el cliente adora lo que están planteando. Todos ganan.
Tipos de mockups
Como ya hemos comprobado antes, existen muchos tipos de mockups diferentes. Entre ellos, muy populares son los mockupos para carteles publicitarios, los mockups para papelería corporativa, los mockups para los packagings de los productos, los mockups para cuadros, los mockups para sitios web y los mockups para las marcas. Al fin y al cabo el diseño corporativo de una marca es muy pero que muy importante. Conviene que el cliente esté convencido al 100% del proyecto. Merece adorar y cuidar su branding.
Ejemplos de mockups
Internet está colmado de ejemplos de mockups. En ese sentido, lo único que tienes que hacer es acudir a un buscador como Google e introducir un término de búsqueda tipo «mockups». A continuación, el sistema va a devolverte una inmensa cantidad de ejemplos. Ahí podrás ver con suma claridad de qué se trata, además de tomar inspiración para tus propios mockups en el futuro. ¿Te interesa? ¿Querrías poder hacerlos algún día? Pues en ese caso necesitas saber cómo hacer un mockup en condiciones.
Cómo hacer un mockup
La forma más sencilla de hacer un mockup es mediante Adobe Photoshop, uno de los programas de diseño gráfico más potentes que existen en la actualidad. Para ello necesitarás además una plantilla de mockup, la cual podrás encontrar en cualquier banco de imágenes gratuito de internet. Posteriormente abre la plantilla y utiliza la herramienta de selección de objetos para comenzar a manipular. Ya solo tendrás que añadir las capas necesarias para completarlo tal como quieres que se muestre. Y listo.
Descargar mockup gratuitos
En la red hay muchos bancos de imágenes. Algunos gratuitos, más limitados. Y otros premium, con muchas más alternativas y más calidad en cierto sentido. En todos esos portales puedes descargar mockup gratis en los que añadir tus composiciones. De esa manera podrás desarrollar tantos mockups como desees. Una vez los tengas editados, solo deberás exportarlos en un formato visible para el cliente. Te recomendamos, más que enviarlo, mostrarlo en persona para responder a las dudas y aclarar cosas.
Comentarios recientes