" /> Qué es un tríptico publicitario: partes, medidas y ejemplos
GRUPO AHDIS CREATIVOS, S.L.L., C/ Empecinado, 51. Planta 3 – Puerta D 28936 Móstoles (Madrid) info@ahdis.com

El tríptico es un folleto publicitario que esta dividido en tres partes. Estas tres partes no solamente están separadas por contenido, sino que, además, el papel esta doblado dividiendo las secciones. Por lo tanto, los dos laterales suelen doblarse sobre el centro de forma que se solapen sobre el centro. 

 

Características de un tríptico

Funcionalidad informativa

Aunque en el mundo del arte los trípticos eran obras formadas por tres cuadros, actualmente la mayor parte de los ejemplos de trípticos que vas a encontrar son publicitarios. Esta espacio ofrece información precisa , pero resumida, sobre eventos, investigaciones o productos o servicios. 

Medidas comunes: A4 (297×210 mm)

Por lo general las medidas de un tríptico son las de un folio normal DIN A4, es decir, 297×210 mm. Al partirlo en tres doblando ambos laterales, consigues tres partes de idénticas dimensiones entre ellas, es decir, de 99x210mm. Como resultado, se obtienen 6 caras disponibles para colocar información, tres por una cara y otras tres por la otra. 

Modo de impresión

La impresión de un tríptico publicitario puedes realizarla en función de lo que consideres más ventajoso o relevante para tu diseño. 

    • Manual
    • Digital

Formato de diseño

De la misma forma, puedes utilizar el formato que consideres más interesante para tu estrategia y el contenido del mismo. Aunque lo más habitual es utilizar un diseño convencional, enmarcando los 6 espacios para incluir en cada uno una sección de información relacionada con lo que se indique en la portada, realmente puedes ajustar el formato al diseño que tengas pensado, que puede ser todo lo creativo que se te ocurra. 

Método de plisado

Por otra parte, tienes dos formas de doblar los folletos trípticos. Lo más habitual es que se hagan doblándose hacia el centro, pero también puedes hacerlo plegando cada uno hacia un lado. De esta forma surgen dos estilos:

    • Acordeón 
    • Envolvente

 

Tipos de trípticos

Sabes lo que es un tríptico, pero debes tener en cuenta cual es el fin que vas a darle para hacer una última clasificación de los tipos de tríptico en función de su temática. 

Publicitario

Es posible que utilices este recurso impreso para publicitar cualquier clase de producto o de servicio. En este caso tendrás que aprovechar para indicar las características o ventajas del mismo o resaltar si hay alguna clase de oferta relacionada. 

Informativo

Por otra parte, puede que, en lugar de tratar publicitar, lo que intentes sea utilizarlo para informar. Si se trata de un curso, un evento, un taller o un tema sobre el que queremos informar a los usuarios. 

 

Qué partes tiene un folleto tríptico

Portada

Esta es la sección principal del tríptico, principalmente porque cuando lo entregues y siempre que lo mantengan cerrado, será la parte que más se vea. Por eso, debes aprovecharla para tratar de despertar el interés o dejar claro el contenido sobre lo que trata. 

Pliegues

Estas son las zonas en las que se realizan las dobleces del papel. Gracias a los pliegues el tríptico adquiere esta forma tan característica. 

Contenido

El contenido es todo lo que se muestra en las páginas intermedias del folleto. Esto incluye todo el texto, las imágenes, los esquemas, etc. 

Contraportada

Lo ideal es que en la contraportada añadas los datos de contacto. Ten en cuenta que es la segunda zona más expuesta y que resulta muy fácil encontrarla, por eso lo más practico es que aquí este la información con la que el usuario pueda llegar a ti. No obstante si se trata de un panfleto informático puede que prefieras añadir aquí la bibliografía. 

 

Cómo hacer un tríptico

Divide las dimensiones en tres partes: 99×210 mm

Asegúrate de tener tres espacios de las medidas correctas para comenzar el diseño. Así, no tendrás problemas a ultima hora por tener que ajustarlo a ultima hora cuando ya tengas todo el diseño terminado. 

Reúne la información a plasmar

Ten claro todo lo que quieres que aparezca en el tríptico. Reúne todos los datos y la información y, de esta forma, no se te olvidará nada relevante que tengas que añadir en el ultimo momento. 

Lo mejor es hacer una especie de plantilla inicial para plasmar la idea. Si no sabes cómo hacer un boceto, te lo explicamos en nuestra publicación.

Distribuye el contenido como desees

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el contenido es que tengas muy claro el fin o el propósito de del panfleto. Una vez lo tengas claro, podrás hacer un plan sobre como distribuir y ordenar toda la información que quieres añadir. 

Crea una portada atractiva

No olvides que lo más importante y llamativo debe ser la portada. Por eso, dedica tiempo a su diseño y a asegurarte de que realmente llamará la atención. 

Incluye información esencial en la contraportada

Si quieres que el resultado del panfleto sea que te contacten, no puedes olvidarte de añadir ciertos datos en la contraportada. 

    • Contacto
    • Dirección
    • Mapa

 

Cómo imprimir un tríptico

Lo ideal es que cuentes con una imprenta profesional. Allí, no solamente conseguirás el mejor resultado de impresión, sino que, si es necesario, podrán hacer cortes en el diseño y tendrás la garantía de tener listo todos tus panfletos a tiempo. 

En nuestra agencia de diseño gráfico en Madrid podemos ayudarte a diseñar e imprimir trípticos de manera rápida y sencilla.