Para hacer un cartel publicitario tienes que:
- Decidir el objetivo del cartel
- Estudiar al publico objetivo
- Decidir el formato y las dimensiones del cartel
- Hacer el diseño del mismo
- Imprimirlo
Tipos de carteles publicitarios
Existen diferentes tipos de carteles publicitarios en función del fin o del uso que vayas a hacer de los mismos. Por lo tanto, replantéate cual es el objetivo de tu cartel y podrás determinar el tipo que necesitas.
Informativo
Se trata de carteles cuyo fin es únicamente el de informar. Por lo general están basados en hechos y sirven para que los usuarios puedan ver de forma esquematizada o resumida ciertos datos.
Afirmativo o motivacional
Son carteles que tienen como principal fin el de motivar a quienes lo vean. Sirven de inspiración y suelen contener alguna frase o cita positiva, para ayudar a las personas a desarrollar buenas ideas y emociones internas.
Corporativo o comercial
Sirve para que los espectadores conozcan los beneficios o los valores de una empresa. Se puede utilizar para transmitir un mensaje general o para una campaña concreta (como unas rebajas o un evento).
Propagandístico o político
Seguro que cuando se acercan las elecciones has visto como las calles se inundaban de carteles anunciando los partidos políticos. Este es el mejor ejemplo de esta clase de cartelería.
Formativo
En estos casos, se trata de intentar concienciar sobre un tema concreto. Un ejemplo muy claro son los carteles que utilizan las campañas de tráfico.
Cuáles son los tamaños más usados en carteles publicitarios
Existen diferentes medidas para el tamaño de tu cartel publicitario. Solamente tienes que elegir la que más convenga según el lugar donde vaya a colocarse el mismo. Tendrás que elegir entre uno de los siguientes tamaños para imprimir tu cartel publicitario:
A0 (84×118)
A1 (59×81)
B1 (70×100)
B2 (50×70)
Pasos para crear un cartel publicitario
Solamente tienes que seguir los siguientes pasos para crear un cartel publicitario:
Escoge un titular atractivo
Al crear cartel publicitario tienes que seleccionar un titular llamativo y con el que realmente captar la atención del cliente. Para ello, busca la frase perfecta con la que llegar al lector y sorprenderle.
Haz un esquema de colores
Los colores que elijas son fundamentales en el diseño cartel publicitario. Por eso, asegúrate de elegir una paleta de colores que sea representativa de tu marca y podrás utilizarlos en el cartel para transmitir con coherencia el concepto de marca.
Elige las tipografías
El tipo de letra que utilizas para el texto del cartel es fundamental. No solamente determinará que el contenido se pueda leer claramente, sino que también sirve para transmitir la imagen de la marca y también tiene una función estética y una intención directa.
Haz o busca la mejor imagen
Las imágenes que incluyas en el cartel son imprescindibles. Al final son las imágenes que crearán un recuerdo en la mente, las que ayudarán a generar confianza. Por eso, es preferible utilizar imágenes reales, creadas por la propia empresa. Son mucho más personales e impactaran más en el potencial cliente.
Consejos para el diseño de un cartel publicitario
Mezcla elementos y estilos
No tengas miedo de mezclar, pero asegúrate de que sea coherente con tu mensaje. En el momento en el que se vuelve un batiburrillo de información y elementos sin ningún nexo, estás en mal camino.
No provoques ruido visual
Un cartel no debe estar totalmente repleto de información. Si necesitas transmitir muchos datos o resúmenes, lo ideal es que plantees otro tipo de estrategias o campañas publicitarias, como por ejemplo a través de trípticos. Sin embargo, en un cartel debes utilizar un diseño más sencillo y fácil de leer, incluso desde lejos.
Prueba bocetos abstractos
No tengas miedo de utilizar ideas diferentes o abstractas. Prueba y déjate crear. Un cartel original te llevará varios intentos e ideas diferentes.
Fusiona el texto con las imágenes
Utiliza imágenes que no se hayan visto antes y que sean realmente atractivas para que llamen la atención. Además, también debes incluir algo de texto para ayudar a mostrar tu mensaje.
Enfócate en tu público objetivo
Tienes que realizar una investigación previa. Antes de ponerte manos a la obra, piensa cual es el público al que quieres llegar. Así, podrás crear un contenido y un diseño específico para él. Por ejemplo, no es lo mismo diseñar un cartel para niños que para un publico adulto.
¿Cómo imprimir un cartel publicitario?
Para imprimir tu cartel lo ideal es que contactes con una empresa especializada. Ten en cuenta que se trata de grandes dimensiones, por lo que necesitarás una imprenta especializada. Por otra parte, vas a conseguir muy buena calidad y quedará exactamente cómo te lo habías imaginado.
Comentarios recientes